SUGERENCIAS DE UTILIDAD
Haga clic en el punto deseado:
A. Para evitar contaminación I. Pacientes asistidos por ventilador
B. Donde dosificar al paciente J. Entubado
C. Retención de la respiración para mejorar la deposición K. Uso de máscaras
D. Opción de colimador L. Actividad de boca y estómago
E. Cantidad de la dosis M. Montaje de escudo
F. Acumulación de la imagen N. Presión apropiada y tasa de flujo
G. Ventilación supina O. Dimensiones de espacio muerto
H. Ventilación en estado directo P. Quejas de contaminación de área
Q. Formulario Swirler para asistencia técnica
 
A. Para evitar contaminación
1. El Sistema Swirler siempre debe estar en posición derecha.
2. No inicie el flujo de aire hasta que el paciente y el Swirler esté seguramente conectado y el gancho para nariz esté en su lugar.
3. No desconecte el paciente del Swirler antes de determinar el flujo de aire.
4. Una vez ha terminado el flujo de aire, permita que el paciente de tres a cinco aspiraciones de aire antes de desconectarlo del sistema.
5. Use un Conector de Tubería # 1201 para pacientes quienes no pueden mantener la cabeza recta y/o quieta.
6. Excepto para infantes, use la pieza bucal SEAL-RITE TM, modelo # 1021 para pacientes difíciles, en lugar de una máscara para obtener cooperación y buen sellamiento sin contaminar los pasajes nasales.
7. Prepárese para cubrir la pieza bucal con un tejido, cuando este se remueva de la boca del paciente, para prevenir contaminación o salida radioactiva.
8. Observe recomendaciones en B, N Y P a continuación sobre ubicación para dosificación, cantidad, presión, flujo y medición de acumulación usando un medidor de análisis. El esperar que el nebulizador se vacíe completamente puede ocasionar "contaminación a través de filtración" del medio de filtración sobre saturado. La dosificación a una lectura de medidor de análisis de los pulmones se prefiere. Véase B1 y B2 a continuación.
  (Return to beginning)

B. Donde dosificar al paciente:
Una técnica de ayuda y segura es dosificar a cada paciente lejos de la cámara de cintillación. Esto mejora la producción del paciente tanto como la eliminación accidental de contaminación de detector. La dosificación enfrente de la cama es un hábito que hemos llevado a cabo a partir de los protocolos Xenon y Kripton que no es necesaria para el aerosol. En lugar de usar la cámara para determinar donde existe una toma suficiente, coloque un medidor de análisis contra un pulmón y realice lo siguiente.
1. Para un paciente pre-perfusión usted cuenta con una toma de imagen suficiente cuando el medidor de análisis indica un mínimo de 1.5 mR/ hr (15 uSv).
2. Para un paciente post-perfusión usted tiene una toma suficiente después de adicionar un mínimo de 1.5 mR/hr (15 uSv) a la indicación del medidor
NOTA: Si usted prefiere tomar una cámara de gama con la indicación de > 500 cnts/seg (no 1.000 cnts/seg como se requiere para el completamiento de sistemas de aerosol) puede usarse en lugar de una lectura de medidor de análisis.
Al terminar, cierre el oxígeno y permita unas cuantas respiraciones adicionales para purgar el Swirler antes de desacoplarlo del paciente. Ahora existe una toma suficiente para imagen de densidad de información alta de los pulmones sin actividad de ruta aérea central y superior (véase artículo Swirler titulado "Piense" "Densidad de información del área de la unidad", no "Campo de tasa de conteo de observación")

C. Retencion de la respiración para mejorar la deposición de dosis:
Una lectura recomendada es "Mediciones In Vivo de Dosis de Aerosol y Distribución: Relevancia Química" por Beth L.Laube Ph.D, de Johns Hopkins Univ. Baltimore MD 21205. Publicada en "Journal of Aerosol Medicine, Vol. 9, Suplementa 1, 1996. En su artículo, en la pagina S-82 Dr. Laube cita al Dr. S.P. Newman quien demostró que mantener la respiración durante 4 segundos fue más benéfico para los pacientes con el COPD (por ejemplo deposición de aerosol mejorada) cuando ellos comenzaron a inhalar aerosol a un volumen bajo (por ejemplo a 20% de la capacidad vital) en comparación con la inhalación que comenzó a 50% u 80% de la capacidad vital. A partir de esto AMICI recomienda que se instruya al paciente para tomar una aspiración de inhalación normal y retrasar la exhalación de a 6 segundos para maximizar la deposición y recortar el tiempo de dosificación.

D. Opción de colimador
La opción típica es un colimador tipo para todo propósito general. El uso de un colimador de resolución más alta resultará en una disminución significativa en la tasa de conteo y un incremento en los tiempos de acumulación de dosificación e imagen. El colimador siempre debe posicionarse fluyendo hacia el paciente para maximizar la resolución y la eficiencia de tasa de conteo.
s

E. Cantidad de dosis
La dosis típica está en el rango de 15 mCi (555 MBq (por cc (ml) para pre-perfusión y al menos dos veces esta para post-perfusión con 1-2 cc (ml) como volumen usual. Para un estudio de ventilación pulmonar, el sistema de aerosol Swirler® está dirigido para uso con tecnecio 99 m-DPTA. El uso de cualquier otro radio farmacéutico podría alterar la producción de aerosoles y/o la eficacia de los medios de filtración resultando en imágenes de calidad sub-optimas y contaminación del medio ambiente.

F. Acumulación de imagen
La imagen típica está en el rango de 150 K de conteos prefijados para pre-perfusión y al menos dos veces para post-perfusión. El escalamiento Gray debe fijarse al mismo nivel de conteo prefijado usado para la acumulación de imagen.

G. Ventilación Supina
Acople un escudo al polo IV siguiendo las instrucciones del montaje y escudo. Acople la pieza bucal al conector "L" ajustable y deje un poco suelto el conector "L" en el paciente en el extremo del Swirler. Con el sistema posicionado al lado derecho del paciente y la pieza bucal sobre la boca, tape la parte del fondo del escudo con su mano derecha y la manija de agarre con su mano izquierda. Afloje la abrazadera mientras sostiene el escudo firmemente manteniéndolo derecho, lentamente bajando el escudo y la pieza bucal a la boca del paciente y ajustando la manija de la abrazadera. Asegúrese que la lengua no está ocluyendo la abertura, las barras de mordida para separación de los dientes, y los labios están sobre el borde de la pieza bucal para un mejor sellado. Empuje al paciente hacia la "L" en el Swirler para un buen sellado. Aplique el gancho de nariz y comience el procedimiento.

H. Ventilación en estado directo
Attach shield to a table edge or IV pole following Shield Mounting instructions. Once shield height is adjusted, bring patient and system close together placing the mouthpiece in the patient's mouth. Make sure the tongue is not occluding the opening, the bite bars separate the teeth, and the lips are over the mouthpiece flange for a good seal. Push the patient "L" inward, on the Swirler, for a good seal. Apply the noseclip and begin procedure.

I. Pacientes asistidos con ventilador
El Swirler puede usarse fácilmente con pacientes asistidos con ventilador. Coordine con un tecnólogo respiratorio, desconecte al paciente del ventilador y conecte el codo del Swirler ajustable al tubo de la traquea (no se requiere adaptador adicional). Si el modelo No. 1201 del conector de tubería se usa, este se conectará directamente al tubo traqueal también. Luego interconecte el codo del escape del Swirler directamente al conector del ventilador. Adicione un filtro contra bacterias a esta interconexión si hay preocupación por contaminación del ventilador
  

J. Entubado
1. El corrugado estándar de 22 mm NO SE RECOMIENDA. El entubado de este tamaño disminuirá la eficiencia del estudio adicionando espacio muerto y desperdiciando medicamento dentro de las paredes del entubado. Esto también creará una exposición innecesaria a la radiación. Si debe usarse el entubado, recomendamos entubado Extend-N-Bend (TM) (ENB), modelo# 1201, alargado únicamente tanto como sea necesario.
2. Conexiones de tubería de oxigeno que prevendrán daño al sistema del aerosol.
  Fuera del UltraShield ® = conecte la tubería de oxigeno manteniendo el codo del oxigeno con una mano mientras empuja y rota el entubado en el tallo del oxigeno.
  Dentro del Ultrashied ® = el codo del oxigeno ya está soportado por un gancho pequeño para conectar el entubado simplemente empuje y derrote la tubería en el tallo de oxígeno hasta que esté asegurada.

K. Uso de máscaras
LAS MASCARAS DEBEN EVITARSE, a menos que sea absolutamente necesario, debido al sistema de filtración natural de los pasajes nasales. En aquellas situaciones donde el paciente tiene dificultad para mantener la pieza debidamente asegurada, recomendamos el uso de la pieza bucal SEAL-RITE, modelo 1021 que sella sobre los labios y se mantiene en su lugar por medio de una correa para cabeza. Cuando se usa una pieza bucal, use siempre un gancho para la nariz. Si es posible, permita que el paciente aplique el gancho para la nariz para un acoplamiento cómodo. Para piel grasosa, paños laterales de la nariz con una mota de alcohol antes de aplicarla en el gancho de la nariz.

L. Actividad bucal y estomacal
Para minimizar la toma de boca y estómago, instruya al paciente que no trague durante la administración del aerosol. Después de la ventilación, haga que el paciente lave su boca.

M. Montaje de escudo
Precaución: no inyecte isótopo antes del montaje del escudo.
1. Montaje del polo IV. El polo IV debe tener una base de rueda ancha para soportar de manera segura el peso extendido del escudo. Un escudo correctamente montado se ilustra en las instrucciones en el empaque. El brazo del escudo debe estar en posición horizontal. En su mano derecha, mantenga la parte del fondo del escudo con la abertura de inyección y la manija del escudo frente a usted. Mantenga la manija de la abrazadera de la barra con su mano izquierda. Acople la abrazadera del escudo posicionando el Pole IV en el Asa "V" de la abrazadera y luego ajuste firmemente el tornillo. Esto elimina las fuerzas de torque angular las cuales podrían ocasionar ruptura del tornillo de la abrazadera y siempre paralice las fuerzas de la abrazadera. Realice cualquier ajuste necesario: para acortar o alargar la distancia del escudo sobre el brazo, afloje la manija pequeña acoplada a la abrazadera de la barra al a tiempo que sostiene la parte del fondo del escudo en su mano derecha. Esto le permitirá dar soporte al tiempo que desliza la barra hacia atrás y hacia delante. Ajuste la manija. De igual manera véase ventilación supina y en posición derecha.
2. Montaje de la mesa: la barra del escudo debe estar en posición vertical ajustando la manija en la parte posterior del escudo. Un escudo correctamente montado se ilustra en la literatura de ventas. Agarre el escudo en posición segura al borde de la mesa más cerca al paciente. El escudo siempre debe estar en posición recta con el codo 02 en la parte del fondo y el codo del escape en la parte superior. La manija del escudo y la apertura de inyección deben estar frente a usted. El codo del paciente ajustable en la pieza bucal deben estar frente al paciente. Si la mesa es ajustable, incremente o disminuya la altura de la mesa para ajustarla a la altura del paciente. Véase también ventilación en posición derecha.

N. Presión y tasa de flujo apropiada
8-12 litros por minuto a 50 psi (3.45 bar) es el rango optimo del flujo de O2/ aire para operar el sistema de Swirler. Para asegurar un flujo adecuado de oxigeno al Nebulizador de Swirler puede ser de ayuda usar un medidor de flujo de oxigeno recientemente calibrado. Cualquier variación en la presión y/o tasa de flujo, ya sea intencional o no variará el tiempo de agotamiento del aerosol (tiempo de dosificación al paciente). Las variaciones típicas se muestran en el diagrama abajo.
Tasa de flujo Tiempo de Agotamiento en minutos
8 l/min. 4.00 5.07 5.28
9.l/min. 3.50 4.69 4.83
10 l/min. 3.16 3.33 4.16
11 l/min. 2.59 3.02 3.40
12 l/min. 2.38 2.90 3.23
Presión 50 psi 45 psi 40 psi

O. Dimensiones de espacio muerto
DESCRIPTION VOLUME
Dentro de "Y" y el codo del paciente 14cc
Dentro de "Y", L del paciente y limpieza bucal n. 1030 22cc
Dentro de "Y", L del paciente y tubería de corta longitud No. 1201 ENB TM 25cc
Dentro de "Y" L del paciente y tubería de larga longitud No. 1201 ENB TM 36cc
Dentro de "Y" L del paciente y tubería y numero 1030 y 1201 ENB TM cuando es corta 33cc
Dentro de "Y" L del paciente y No. 1030 y No. 1201 ENB TM de tubería cuando es larga 44cc
Dentro de tubería extendida a 5 pulgadas No. 1201 ENB TM (preferida) 24cc
Dentro de tubería corrugada No. 1106 6" (no recomendada) 62cc
Capacidad del reservorio del nebolizador 9cc

P. Queja por contaminación del área
El Swirler está diseñado para "uso Para un Solo Paciente" para prevenir la contaminación cruzada, cada sistema de Aerosol Swirler está sónicamente soldado y es
probado contra filtración para aceptación de calidad antes del empaque y el embarque a los clientes. Las posibles fuentes de contaminación son:
1. El tiempo de dosificación excesivo puede ocasionar filtración a través de contaminación del medio de filtración sobresaturada. Véase B, E Y N sobre ubicación de dosificación, cantidad, presión, flujo y medición de acumulación usando el medidor de análisis.
2. El paciente crea espacios de filtración en las esquinas de su boca ya sea debido a que no se le ha supervisado o no se le ha instruido lo suficiente.
3. El paciente no es estable lo cual puede crear los espacios. Este problema debe anticiparse por parte del tecnólogo quien luego escogerá el uso de nuestra pieza bucal -no. 1021 en lugar de nuestra pieza bucal 1030. La No. 1021 tiene un verde de sellado sobre los labios y una correa para la cabeza para crear un buen sellado. Para una parte bien estable, adicione una tubería No. 1201 ENB y extiéndala para que absorba el movimiento del paciente. Si esto no es claro llame por teléfono, fax o E-mail a AMICI y formule SUS preguntas.
4. El suministro de aire/oxígeno no se apagó antes de desacoplar el paciente. El paciente debe tomar al menos tres aspiraciones antes de apagar el aire/oxigeno de tal forma que el aerosol residual se agotará del sistema.
5. El Aire/oxígeno se enciende antes de conectar al paciente ocasionando que el aerosol sea generado en el medio.
6. El Swirler no se mantiene en posición recta después de dosificar al paciente. Incluso una caída de cantidad de actividad residual totaliza a nivel de contaminación medible.
 
 
Copyright © 2016, AMICI , All rights reserved.